Hola Pepe:
Encontrar tu blog y como has vencido al picudo ha sido todo un alivio.
Hoy he visto como una palmera canariense de mas de cuatro metros de tronco y saludable a mas no poder está afectada por el dicho picudo.
No se si podré salvarla. Está muy afectada. Pero le aplicaré tu trata miento a partir de la cayena, pero me gustaría me ayudaras. Tengo varias preguntas que me gustaría me respondieras,
La cayena que usas es pimiento molido Picante?
Como se la inyectas en el tronco?
Cuantas veces le aplicas el tratamiento?
Se puede fumigar con este preparado de cayena?
Espero conocer tu opinión.
Muchas gracias.
Un cordial saludo
Fernando Justicia Rodríguez
Hola Fernando. Perdona mi tardanza en contestar. Tengo un antiguo blog sobre el picudo y hoy, por fin, en otro blog que estoy preparando, veo tu comentario. Te voy a ayudar en todo lo que necesites, odio al picudo rojo. Te contesto telegráficamente, como tu preguntas.
La pimienta de cayena es pimienta de cayena cuando el pimiento picante que se muele es pimiento de cayena. Todos los pimientos por el hecho de ser picantes no son de cayena. Tiene que ser pimiento cayena.
No se puede, debes fumigar con el preparado de pimienta de cayena, especialmente en verano. Ahora, en invierno, los picudos se encuentran en el interior del tronco de la palmera.
Para contestarte a la pregunta ‘cómo se la inyectas en el tronco’ te voy a pedir, por favor, que entres http://picudodelaspalmeras.blogspot.com.es. Es mi blog de siempre. La entrada ‘Pimienta de cayena eficaz contra el picudo’ de fecha 12 de 2013, ha sido vista 1702 veces. Contiene 42 comentarios e información de cómo inyectar la pimienta de cayena.
Si después tienes alguna duda aquí me tienes, a tu disposición.
Saludos.
Buenos días Pepe.
Antes de nada darte las gracias sobre tu aportación sobre el picudo rojo.
Tengo amigos en Ecuador que están muy preocupados por el tema y van a probar tu » mágico remedio», en el que confían plenamente.
Pero le surgen muchas preguntas que no se ven respondidas en el blog.
1.- Cuantas inyecciones se deben de aplicar a la palmera afectada?.
Con una sola basta?. o hay que poner mas inyecciones ?.
2.- ¿ Hay que repetir el tratamiento?
3.- Es mas efectiva la inyección de pimienta o se puede regar la corona de la palmera con el preparado de cayena?.
No te molesto mas.
Con mi gratitud te deseo todo lo mejor.
En espera de tus respuestas, cuando te sea posible.
Miguel Blanco
Miguel: perdona por el tiempo transcurrido. Hoy veo tu comentario y creí que yo lo haba contestado, perdón por el despiste. Aunque sea a destiempo, sólo por si todavía te es útil, te digo: Las inyecciones… siempre que se inyecta pimienta de cayena en el tronco de la palmera debe hacerse en tres puntos equidistantes. Es decir, el litro de mezcla de agua y pimienta de cayena debe distribuirse en tres botellines y aplicarlos en puntos equidistantes. Si el tratamiento se hace bien, es decir, si la pimienta de cayena circula por la savia, no habrá que hacer mas tratamientos a la palmera. Si, puedes fumigar o ‘duchar’ la palmera con el preparado de pimienta de cayena.
Quedo a tu disposición.
Saludos.
Buenos días Pepe, muchas gracias por tu blog. Te explico la semana pasada detecte el picudo en una de mis palmeras y lo que hize fue por medio de goteo le eche 40 litros de agua y 80 cucharaditas de café d cayena molida ( la roja). Empezaron a salir larvas y un picudo. Hoy por la mañana sigo oyendo dentro de la palmera. La palmera tiene todas las hojas cerradas. Que hago? Vuelvo hacer todo el proceso o lo hago de otra manera? La otra palmera estaba destrozada y la hemos talado entera y supongo
que tengo que llamar a alguien para que venga a llevarse todo el tronco y me sanee la tierra para poder plantar otra . Desde que salí al jardín y vi el destrozo de la primera palmera me asusté y menos mal que te encontré. Es muy fácil tu explicación y me puse como una loca a intentar salvar la otra.
Espero que al menos pueda salvarla pq es una preciosidad.
Buenos días, Magdalena. Ha sido una sorpresa agradable encontrarte por este blog. Sigo creyendo que la mejor solución, aunque más engorrosa, es inyectar cayena en el tronco de la palmera. Para que mueran todos los picudos tiene que circular cayena por la savia de la palmera.Los picudos mueren, sin escapatoria, cuando entran en contacto con la cayena que circula por la savia.
Espero que entre tu empeño y la cayena termines con el picudo.
Sigo a tu disposición.
Saludos
Buenos dias. Acabo de encontrar este blog por casualidad. Soy super novato en esto de la jardineria. Tengo 5 preciosas palmeras canarias, ya grandes, y he detectado 2 con picudo. Las estoy duchando con el producto que me recomendaron, pero la verdad es que estoy muy intranquilo con el resultado que me pueda dar. La pregunta: puedo aplicar lo que recomiendas aunque ya este tratandolas con este producto ?? Gracias, y voy a ver si consigo realizarle el tratamiento que recomiendas.
Hola, Juan José, A tu pregunta de si puedes utilizar pimienta de cayena cuando estás utilizando otro producto la respuesta es sí. Puedes inyectar o fumigar. Te felicito por tus bonitas palmeras.
A tu disposición.
Saludos
Buenos Dias,
Estoy intentando de aplicar pimienta pero cuanta pimienta por litro es necasaria?
No puedo encontrar esta informacion en su blog.
Mil Gracias para su tiempo y energia.
Silvia
Hola Silvia: Mi blog hace días que no veo, tengo problemas desde que he cambiado de Sistema Operativo en mi nuevo ordenador. Contestando a tu pregunta….la pimienta que tienes que poner en un litro de agua es de dos cucharadas del café, pequeñas, por litro de agua. Con ella puedes fumigar o inyectar al tronca de la palmera.
Quedo a tu disposición.
Saludos
Hola!!!necesito urgentemente tu ayuda,tengo 2 palmeras enormes juntas,hace unas 3 semanas una empezó a tener algo de desplome de hojas,encontré tu blog e inmediatamente comencé a tratarla poniendo unos embudos con unas gomas dentro del tronco,estoy desesperada porque va en picado,he hecho varias tandas de rellenarlos y aparentemente la palmera lo trata pero no està haciendo efecto,con el fonendoscopio no oigo ruido alguno,puede ser que me esté pasando de introducir cayena??tampoco veo gusanos muertos.
Que estoy haciendo mal???
A través de aquí no puedo poner fotos,puedo enviarlas a algún correo??
Gracias
Hola Angelica; Vamos a ver, si le has inyectado pimienta de cayena a las palmeras y con el fonendoscopio no oyes nada debo pensar que estás de enhorabuena. Seria mala suerte que el fonendo estuviera estropeado. Si sigues con problemas te voy a ayudar. Entra en mi blog de siempre https://picudodelaspalmeras.blogspot.com/ ahí encontraras comentarios para todo y si me necesitas este blog lo miro todos los días a las 8 dela mañana. A tu disposición. Saludos
Buenas tardes ,tengo un palmero centenario, he visto que la copa esta marchita y creo que tiene picudo. Soy nueva en esto de jardineria pero me gustaria conservarlo. No me ha quedado claro como inyectar la pimienta de cayena y como saber si se ha inyectado bien (llegar hasta la matriz, para que la sabia la coja). En fin, agradecida, si pudiera ayudarme.
Buenos días Selegna. Si, como dices, la copa de tu palmera está marchita, la solución no es fácil por no decir imposible. El picudo ya ha cortado las fibras del tronco por donde circula la savia y èsta no llega a la copa y por eso se está marchitando.
Para inyectar la pimienta de cayena hay que hacer una peforación en el troco de diez centimetros de profundidad para estar seguros de que la pimienta de cayena llaga a la savia. En mi telefono movil 649433488 tengo fotos que te aclarian cómo inyectar la pimienta de cayena. Para envialas tengo que conocer tu móvil.Llama a mi movil desde el tuyo.
A tu disposición.
Saludos
Buenos días, tengo una palmera con picudo y le he hecho 2 veces casi seguidas, un par de días entremedias, la inyección con cayena. Sigo oyendo los bichos. Cuánto tarda en hacer efecto la cayena en las larvas? Gracias de antemano
Hola Maria José: Perdona, he estado varios dias sin ver el blog y de ahí mi retaso. Decirte que cuando inyectas pimienta de cayena al tronco de la palmera todos los picudos que se encuentren en su interior mueren en cualquier fase de su desarrollo.
Te explico como tienes que hacerlo. Un litros de agua con dos cucharitas, de las usadas en el café, de pimienta de cayena, la mezclas, la cuelas con un colador de tela,la distribuyes en tres botellas, o botellines, practicas tres perforaciones, equidistantes, en el tronco y en cada una de las perforaciones conectas un botellin de agua con pimienta de cayena. Los botellines deben quedar mas altos que el lugar de la perforación para que el agua y la pimienta de cayena entren en el tronco , despacio, por gravedad.
Si haces como te indico los picudos mueren todos.
A tu disposición.
Saludos
Estoy encantada de haber encontrado este blog y quería ponerme lo antes posible a aplicar tratamiento a mis dos palmeras, puesto que la de mi vecina ya está afectada.
Podría darme información sobre el
– diámetro de la broca a utilizar,
– cuanta profundidad hay que perforar
– y si el taladro ha de ser horizontal o con inclinación hacia abajo
(y como ha mencionado en ocasiones anteriores: El litro de mezcla de agua y pimienta de cayena debe distribuirse en tres botellines y aplicarlos en puntos equidistantes)
NOTA: Lo de rociar por encima lo veo más complicado porque mis palmeras son bastante frondosas y de unos 15 m de altura.
Buenos dias, Pilar.
Por orden: El diametro de la broca depende del tubo que vayas a tilizar. 10 m.m es mas que suficiente. La profundidad depende del tamaño del tronco. No conviene llegar al centro del tronco porque algunas palmeras, por lo que sea, tienen el centro hueco. En este caso, si la perforación llega al centro del tronco, la cayena que inyectes no es eficaz. La perforación debe ser horizontal.
Sí, el litro de agua con pimienta de cayena debes filtrarlo con un colador de tela y aplicarlo en tres puntos equidistantes en el tronco.
La fumigación, o rociar, como dices, tiene una eficacia temporal y es muy complicado.
Quedo a tu disposición.
Saludos
Hola Pepe:
Encontrar tu blog y como has vencido al picudo ha sido todo un alivio.
Hoy he visto como una palmera canariense de mas de cuatro metros de tronco y saludable a mas no poder está afectada por el dicho picudo.
No se si podré salvarla. Está muy afectada. Pero le aplicaré tu trata miento a partir de la cayena, pero me gustaría me ayudaras. Tengo varias preguntas que me gustaría me respondieras,
La cayena que usas es pimiento molido Picante?
Como se la inyectas en el tronco?
Cuantas veces le aplicas el tratamiento?
Se puede fumigar con este preparado de cayena?
Espero conocer tu opinión.
Muchas gracias.
Un cordial saludo
Fernando Justicia Rodríguez
Hola Fernando. Perdona mi tardanza en contestar. Tengo un antiguo blog sobre el picudo y hoy, por fin, en otro blog que estoy preparando, veo tu comentario. Te voy a ayudar en todo lo que necesites, odio al picudo rojo. Te contesto telegráficamente, como tu preguntas.
La pimienta de cayena es pimienta de cayena cuando el pimiento picante que se muele es pimiento de cayena. Todos los pimientos por el hecho de ser picantes no son de cayena. Tiene que ser pimiento cayena.
No se puede, debes fumigar con el preparado de pimienta de cayena, especialmente en verano. Ahora, en invierno, los picudos se encuentran en el interior del tronco de la palmera.
Para contestarte a la pregunta ‘cómo se la inyectas en el tronco’ te voy a pedir, por favor, que entres http://picudodelaspalmeras.blogspot.com.es. Es mi blog de siempre. La entrada ‘Pimienta de cayena eficaz contra el picudo’ de fecha 12 de 2013, ha sido vista 1702 veces. Contiene 42 comentarios e información de cómo inyectar la pimienta de cayena.
Si después tienes alguna duda aquí me tienes, a tu disposición.
Saludos.
Buenos días Pepe.
Antes de nada darte las gracias sobre tu aportación sobre el picudo rojo.
Tengo amigos en Ecuador que están muy preocupados por el tema y van a probar tu » mágico remedio», en el que confían plenamente.
Pero le surgen muchas preguntas que no se ven respondidas en el blog.
1.- Cuantas inyecciones se deben de aplicar a la palmera afectada?.
Con una sola basta?. o hay que poner mas inyecciones ?.
2.- ¿ Hay que repetir el tratamiento?
3.- Es mas efectiva la inyección de pimienta o se puede regar la corona de la palmera con el preparado de cayena?.
No te molesto mas.
Con mi gratitud te deseo todo lo mejor.
En espera de tus respuestas, cuando te sea posible.
Miguel Blanco
Miguel: perdona por el tiempo transcurrido. Hoy veo tu comentario y creí que yo lo haba contestado, perdón por el despiste. Aunque sea a destiempo, sólo por si todavía te es útil, te digo: Las inyecciones… siempre que se inyecta pimienta de cayena en el tronco de la palmera debe hacerse en tres puntos equidistantes. Es decir, el litro de mezcla de agua y pimienta de cayena debe distribuirse en tres botellines y aplicarlos en puntos equidistantes. Si el tratamiento se hace bien, es decir, si la pimienta de cayena circula por la savia, no habrá que hacer mas tratamientos a la palmera. Si, puedes fumigar o ‘duchar’ la palmera con el preparado de pimienta de cayena.
Quedo a tu disposición.
Saludos.
Buenos días Pepe, muchas gracias por tu blog. Te explico la semana pasada detecte el picudo en una de mis palmeras y lo que hize fue por medio de goteo le eche 40 litros de agua y 80 cucharaditas de café d cayena molida ( la roja). Empezaron a salir larvas y un picudo. Hoy por la mañana sigo oyendo dentro de la palmera. La palmera tiene todas las hojas cerradas. Que hago? Vuelvo hacer todo el proceso o lo hago de otra manera? La otra palmera estaba destrozada y la hemos talado entera y supongo
que tengo que llamar a alguien para que venga a llevarse todo el tronco y me sanee la tierra para poder plantar otra . Desde que salí al jardín y vi el destrozo de la primera palmera me asusté y menos mal que te encontré. Es muy fácil tu explicación y me puse como una loca a intentar salvar la otra.
Espero que al menos pueda salvarla pq es una preciosidad.
Buenos días, Magdalena. Ha sido una sorpresa agradable encontrarte por este blog. Sigo creyendo que la mejor solución, aunque más engorrosa, es inyectar cayena en el tronco de la palmera. Para que mueran todos los picudos tiene que circular cayena por la savia de la palmera.Los picudos mueren, sin escapatoria, cuando entran en contacto con la cayena que circula por la savia.
Espero que entre tu empeño y la cayena termines con el picudo.
Sigo a tu disposición.
Saludos
Buenos dias. Acabo de encontrar este blog por casualidad. Soy super novato en esto de la jardineria. Tengo 5 preciosas palmeras canarias, ya grandes, y he detectado 2 con picudo. Las estoy duchando con el producto que me recomendaron, pero la verdad es que estoy muy intranquilo con el resultado que me pueda dar. La pregunta: puedo aplicar lo que recomiendas aunque ya este tratandolas con este producto ?? Gracias, y voy a ver si consigo realizarle el tratamiento que recomiendas.
Hola, Juan José, A tu pregunta de si puedes utilizar pimienta de cayena cuando estás utilizando otro producto la respuesta es sí. Puedes inyectar o fumigar. Te felicito por tus bonitas palmeras.
A tu disposición.
Saludos
Buenos Dias,
Estoy intentando de aplicar pimienta pero cuanta pimienta por litro es necasaria?
No puedo encontrar esta informacion en su blog.
Mil Gracias para su tiempo y energia.
Silvia
Hola Silvia: Mi blog hace días que no veo, tengo problemas desde que he cambiado de Sistema Operativo en mi nuevo ordenador. Contestando a tu pregunta….la pimienta que tienes que poner en un litro de agua es de dos cucharadas del café, pequeñas, por litro de agua. Con ella puedes fumigar o inyectar al tronca de la palmera.
Quedo a tu disposición.
Saludos
Hola!!!necesito urgentemente tu ayuda,tengo 2 palmeras enormes juntas,hace unas 3 semanas una empezó a tener algo de desplome de hojas,encontré tu blog e inmediatamente comencé a tratarla poniendo unos embudos con unas gomas dentro del tronco,estoy desesperada porque va en picado,he hecho varias tandas de rellenarlos y aparentemente la palmera lo trata pero no està haciendo efecto,con el fonendoscopio no oigo ruido alguno,puede ser que me esté pasando de introducir cayena??tampoco veo gusanos muertos.
Que estoy haciendo mal???
A través de aquí no puedo poner fotos,puedo enviarlas a algún correo??
Gracias
Hola Angelica; Vamos a ver, si le has inyectado pimienta de cayena a las palmeras y con el fonendoscopio no oyes nada debo pensar que estás de enhorabuena. Seria mala suerte que el fonendo estuviera estropeado. Si sigues con problemas te voy a ayudar. Entra en mi blog de siempre https://picudodelaspalmeras.blogspot.com/ ahí encontraras comentarios para todo y si me necesitas este blog lo miro todos los días a las 8 dela mañana. A tu disposición. Saludos
Buenas tardes ,tengo un palmero centenario, he visto que la copa esta marchita y creo que tiene picudo. Soy nueva en esto de jardineria pero me gustaria conservarlo. No me ha quedado claro como inyectar la pimienta de cayena y como saber si se ha inyectado bien (llegar hasta la matriz, para que la sabia la coja). En fin, agradecida, si pudiera ayudarme.
Buenos días Selegna. Si, como dices, la copa de tu palmera está marchita, la solución no es fácil por no decir imposible. El picudo ya ha cortado las fibras del tronco por donde circula la savia y èsta no llega a la copa y por eso se está marchitando.
Para inyectar la pimienta de cayena hay que hacer una peforación en el troco de diez centimetros de profundidad para estar seguros de que la pimienta de cayena llaga a la savia. En mi telefono movil 649433488 tengo fotos que te aclarian cómo inyectar la pimienta de cayena. Para envialas tengo que conocer tu móvil.Llama a mi movil desde el tuyo.
A tu disposición.
Saludos
Buenos días, tengo una palmera con picudo y le he hecho 2 veces casi seguidas, un par de días entremedias, la inyección con cayena. Sigo oyendo los bichos. Cuánto tarda en hacer efecto la cayena en las larvas? Gracias de antemano
Hola Maria José: Perdona, he estado varios dias sin ver el blog y de ahí mi retaso. Decirte que cuando inyectas pimienta de cayena al tronco de la palmera todos los picudos que se encuentren en su interior mueren en cualquier fase de su desarrollo.
Te explico como tienes que hacerlo. Un litros de agua con dos cucharitas, de las usadas en el café, de pimienta de cayena, la mezclas, la cuelas con un colador de tela,la distribuyes en tres botellas, o botellines, practicas tres perforaciones, equidistantes, en el tronco y en cada una de las perforaciones conectas un botellin de agua con pimienta de cayena. Los botellines deben quedar mas altos que el lugar de la perforación para que el agua y la pimienta de cayena entren en el tronco , despacio, por gravedad.
Si haces como te indico los picudos mueren todos.
A tu disposición.
Saludos
Buenos días Pepe:
Estoy encantada de haber encontrado este blog y quería ponerme lo antes posible a aplicar tratamiento a mis dos palmeras, puesto que la de mi vecina ya está afectada.
Podría darme información sobre el
– diámetro de la broca a utilizar,
– cuanta profundidad hay que perforar
– y si el taladro ha de ser horizontal o con inclinación hacia abajo
(y como ha mencionado en ocasiones anteriores: El litro de mezcla de agua y pimienta de cayena debe distribuirse en tres botellines y aplicarlos en puntos equidistantes)
NOTA: Lo de rociar por encima lo veo más complicado porque mis palmeras son bastante frondosas y de unos 15 m de altura.
Muchas gracias
Buenos dias, Pilar.
Por orden: El diametro de la broca depende del tubo que vayas a tilizar. 10 m.m es mas que suficiente. La profundidad depende del tamaño del tronco. No conviene llegar al centro del tronco porque algunas palmeras, por lo que sea, tienen el centro hueco. En este caso, si la perforación llega al centro del tronco, la cayena que inyectes no es eficaz. La perforación debe ser horizontal.
Sí, el litro de agua con pimienta de cayena debes filtrarlo con un colador de tela y aplicarlo en tres puntos equidistantes en el tronco.
La fumigación, o rociar, como dices, tiene una eficacia temporal y es muy complicado.
Quedo a tu disposición.
Saludos