Un día después.

Aunque nos parezcan iguales, los días siempre son desiguales. Y menos mal, de lo contrario nunca sabríamos donde nos encontramos.

La comunicación escrita, más allá del miedo al ridículo que todos, yo sí, sufrimos, es un interesante ejercicio. Es una forma sencilla y agradable de comunicación, un monologo sin guion, una aventura.

……la desigualdad entre hombre y mujer ha existido desde que el mundo es mundo y no solo por sus diferencias físicas.

Al principio de la vida, cuando dejamos de actuar por instinto y comenzamos a utilizar la inteligencia, se produjo, para poder sobrevivir y de forma natural, un reparto lógico de actividades entre el hombre y la mujer y no se hizo debido a la mayor fortaleza del hombre sino porque su misión en la vida y posibilidades para afrontar las dificultades eran diferentes.

Es difícil imaginar, porque el sentido común no lo permite, a una mujer amamantado a un niño mientras huye delante de un león en una jornada de caza junto a su compañero.

Es fácil imaginar a la mujer en su casa, o cueva, cuidando su propiedad y su prole, preparando la comida y esperando a su compañero.

La imposibilidad de hacer tareas iguales, en esa época, hizo que, de forma natural, la mujer y el hombre ocuparan lugares diferentes dentro del clan familiar y en la sociedad. El hombre, por ejemplo, combate en la guerra mientras la mujer trabaja, para la guerra, en retaguardia.

Hasta que no evolucione la mujer como casi todos los mamíferos, y podamos caminar y alimentarnos de forma natural inmediatamente después de nacer, traer a un hijo al mundo es una tarea que necesita mucha atención y un esfuerzo continuado durante mucho tiempo.

El problema es que la mujer no tiene espacio para disponer de un canal de parto más amplio y la Naturaleza, que no siempre es consecuente, dispuso, cuando decidió que nuestra cabeza tenía que ser más grande para poder albergar más maquinaria, que llegáramos al mundo a medio desarrollo, prematuros.

Ser los reyes de la Creación debía tener su coste y vaya si lo tiene.

Los canguros, lo tienen peor, la cabeza pequeña, poca masa cerebral y alumbran a sus hijos con pocos gramos para continúan su desarrollo en el exterior, en su bolsa marsupial.

La Biblia cuando explica la creación del hombre dice que Eva fue creada de un ‘ripio’, o costilla de Adán y además, nos dice, resultó ser la mayor gran pecadora de la historia. Fue, a mi entender, una falta de respeto y consideración a la mujer que no era necesario escribir sabiendo, los hebreos lo sabían, que no era verdad.

La creación del paraíso situado a 20 Km. de la localidad de Ur, cuna de Abraham, fue una forma ingeniosa de poner al hombre sobre la tierra.

Después, mucho después, llegó la ciencia y puso todo donde debía estar. No hubo paraíso. Además, el lugar del paraíso, en el territorio Sumer, por su situación geográfica todos sus habitantes eran negros. Adán y Eva que fueron creados a semejanza de Dios, eran negros? Y Dios?

Después de 60.000 años de historia del homo sapiens-sapiens la tecnología, acude a solucionar el problema de la desigualdad de la mujer frente al hombre.

Debe ser triste, para una mujer, quedar en casa vestida de trapillo desde bien temprano, preparando los desayunos, y ver a su esposo marchar, vestido todo elegante, con corbata, camisa blanca y zapatos brillantes. Todo preparada por ella.

La tecnología, como decía, ha hecho posible que tanto la mujer como el hombre puedan hacer funcionar, sin esfuerzo, las máquinas más pesadas de la industria. Ahora todo funciona con teclas y botones. Ha llegado la hora de la igualdad.

La mujer, ahora, ya era hora, decide si quiere, o no, traer niños al mundo. Por las estadísticas parece que quiere pero no del todo, se lo piensa mucho. Resultado, estamos en mínimos de nacimientos. Como los humanos, todos, necesitamos para nuestra estabilidad emocional querer y sentirnos queridos, (qué bonito y qué paz nos produce decir o escuchar te quiero!!), recurrimos a los animales de compañía.

Tengan un hermoso día.

En mi Quinta 24-10-2024

blog de pepe arnau

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *